OBJETIVOS
- Normativas de control de Exportaciones de Doble Uso y Militar.
- Diferencia entre normativa USA y UE.
- Conceptos básicos para el cumplimiento de la normativa y preservar la confianza de clientes y autoridades.
DURACIÓN
3 sesiones formativas. 12 horas en total videopresenciales en aula virtual síncrona a través de MEET. Las jornadas serán grabadas para su repaso posterior por el alumnado.
CALENDARIO
17, 24 y 26 de junio de 16.30 a 20.30 h.
PROGRAMA
- SESIÓN 1
- Introducción al Comercio Internacional General.
- Introducción al Export Control y conceptos básicos.
- Export Control – Desafío para las Empresas.
- Gestión de Export Control de la Documentación, personas, instalaciones, otros.
- Ejemplos Reales.
- Ponente: Francisco Javier López González. Responsable de Logística y Comercio Exterior en Grupo ACITURRI.
- SESIÓN 2
- Legislación Export Control USA (EAR – ITAR).
- Legislación Europea y Española.
- Casos Prácticos.
- Ponente: Juan Alberto Gómez Calvente. Responsable Corporativo de Comercio Exterior y Proyectos Logísticos. ACITURRI.
- SESIÓN 3
- Licencias de Material de Defensa y Doble Uso. Documentos de control.
- Export Control – Relación directa con Proceso Aduaner.
- Ley de Contrabando. Sanciones y consecuencias.
- Casos Prácticos.
- Ponente: José Manuel Romero. Branch Manager, Sevilla Managerial. DSV Air & Sea. Global Transport and Logistics.
COSTE DE MATRICULACIÓN
295,00 euros por alumno. Posibilidad de bonificar en FUNDAE a través de sus empresas por una cantidad superior al 50% del importe del Curso (total bonificable: 156,00 euros/alumno).
Si necesita más información, puede contactar con
Jose Lineros a través de su email (
jose.lineros@camaradesevilla.com) o a través de su teléfono (
673453475)